Energía Bio Combustibles 01
€9.951600 x 564 px
Planta de producción de unas 100.000 tm de biodiesel en Olmedo, Valladolid. Producción a partir de cultivos de girasol y colza. Inversión 60 M Euros en 2007.
Subtotal: €0.00
La generación de energía. desde el uso del carbón hasta las renovables. La expansión de la energía eólica y solar. Los vehículos eléctricos. La movilidad en las ciudades.
Mostrando 1–16 de 138 resultados
1600 x 564 px
Planta de producción de unas 100.000 tm de biodiesel en Olmedo, Valladolid. Producción a partir de cultivos de girasol y colza. Inversión 60 M Euros en 2007.
1531 x 607 px
Construcción de la planta integral de producción de biodiésel en Olmedo, Valladolid. Proyecto de la cooperativa agropecuaria Acor con más de 8.000 socios.
1600 x 1200 px
Central térmica de biomasa que emplea los residuos de madera producidos por una fábrica de puertas en Toledo. Necesita astillar y moler los residuos para poder alimentar la caldera.
1574 x 923 px
Almazara en un pueblo de Jaén. Campaña de producción de aceite de oliva. Producción de hueso de aceituna para su uso en calderas domésticas. Más de 4.000 kcal/kg de poder calorífico inferior, similar al de los pellets de madera.
1600 x 985 px
Cadena de supermercados en Austria que cuenta en sus establecimientos con sistema de calefacción por pellets de madera y placas solares. De diseño vanguardista, esta cadena apuesta por un desarrollo sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
1600 x 907 px
La biomasa es heterogénea en composición y poder calorífico. Depende de su origen, tiempo desde su producción, tamaño, contenido de humedad, almacenamiento y condiciones ambientales entre otras. Su estado y composición varían con el paso del tiempo debido a los procesos de oxidación y fermentación por su origen orgánico.
1505 x 710 px
Astillas de madera y serrín para generación de energía eléctrica y producción de vapor y agua caliente. Esta central CHP (Combined Heat and Power) en Austria consigue un rendimiento energético superior al 80%.
1200 x 1600 px
Central CHP (Combined Heat and Power) en Austria. Proporciona agua caliente para calefacción y otros usos industriales y generación de energía eléctrica. Consigue una eficiencia energética superior al 80%.
1600 x 892 px
Austria es un pais líder en Europa en el uso de la biomasa energética en la industria y para uso doméstico. Varios productores de calderas de última generación venden en todo el mundo sus instalaciones con un rendimiento energético superior al 90%.
1507 x 1131 px
Las astilladoras móviles son muy útiles para trabajar en campo. Necesarias para preparar la biomasa forestal para uso energético.
1572 x 866 px
Buque atracado listo para cargar troncos de madera para uso energético. Los troncos deben astillarse previamente para ser empleados como combustible en centales de biomasa.
1600 x 723 px
El autocargador es un vehículo dedicado a la explotación forestal. Recoge los troncos previamente cortados y descortezados para su traslado desde el campo hasta una planta de transformación.
1600 x 843 px
Buque «Donita» atracando en el puerto de Faro, en Portugal. El buque puede cargar unas 5.000 tm de madera en troncos, es sus bodegas y sobre cubierta. Construido en 1982, tiene una eslora de 99,95m y manga de 15,78m.
4982 x 1479 px
Almacén cubierto para el acopio de orujillo en la central térmica de Enemansa en Villarta de San Juan. De esta manera se evita la exposición al sol y la lluvia para reducir la oxidación y fermentación del producto.
5184 x 1226 px
El orujillo es una biomasa energética empleada en la generación eléctrica en centrales de biomasa. España es el mayor productor mundial de aceite de oliva y por tanto de esa biomasa energética.
4474 x 1923 px
El orujillo es la pulpa de la aceituna después de la última extracción de aceite realizada por medio de un disolvente. Se emplea como combustible en fábricas de ladrillo y para generación eléctrica.