Energía Petróleo 01
€9.951221 x 450 px
Unidades de coquización junto con depósitos y torres de destilación en la refinería de Castellón. Skyline de una refinería.
Subtotal: €0.00
Mostrando los 12 resultados
1221 x 450 px
Unidades de coquización junto con depósitos y torres de destilación en la refinería de Castellón. Skyline de una refinería.
1595 x 682 px
Refinería de petróleo de Castellón. BP cuenta con una refinería en el Mediterráneo español que cuenta con unidades de coquización. Producen coque de petróleo que exportan por la terminal de Portsur en Castellón.
5184 x 3456 px
Playa de Benicasim vista desde el Hotel Voramar en el extremo norte de la playa. Villas históricas protegidas, con más de 100 años de antigüedad.
1600 x 1200 px
La terminal de Portsur del puerto de Castellón cuenta con una línea de atraque de 500 m y un calado de 16 m. Admite buques tipo Panamax de hasta unas 60.000 tm DWT.
1566 x 824 px
Las dos grúas Gottwald HMK 6407 portan cucharas de 40-50 t, tienen un radio de trabajo de hasta 50m y gran movilidad. Pueden cargar y descargar buques Panamax, consiguiendo ritmos de descarga de más de 1000 tm/hora.
1600 x 1200 px
El coque de petróleo es un granel sólido no peligroso. Sin embargo, la terminal de Portsur en Castellón pone especial cuidado en su manipulación para evitar las emisiones de polvo y el vertido accidental. Se emplean barreras de hormigón para su contención, entre otras medidas.
1200 x 1600 px
La terminal de Portsur en el puerto de Castellón cuenta con muy buenas infraestructuras para la carga y descarga de graneles. Cuenta con dos grúas automóviles Gottwald de gran capacidad, más de 100.000 m2 de superficie pavimentada, tolvas antipolución, palas cargadoras y básculas.
1200 x 1600 px
El coque de petróleo de bajo azufre de la refinería de BP Castellón se exporta a varios países. Esta calidad se emplea en diversas aplicaciones especiales, incluida la producción de coque calcinado y otros usos metalúrgicos.
1423 x 1067 px
El Puerto de Castellón alcanzó una cifra récord de cerca de 18 millones de toneladas de tráfico en 2017. El 36% correspondió a mercancía a granel.
1572 x 1099 px
El puerto de Castellón cuenta con una muy buena red de comunicaciones por carretera hacia el interior de España y la costa mediterránea siendo una alternativa competitiva a los puertos de Valencia, Sagunto y Tarragona.
1169 x 1559 px
La terminal Portsur del puerto de Castellón cuenta con más de 500 m lineales de muelle y más de 100.000 m2 de superficie de almacenamiento. Dos grúas automóviles y 16 metros de calado permiten descargar buques Panamax.
1564 x 987 px
El puerto de Castellón se encuentra entre el de Valencia y Tarragona. Presta sus servicios portuarios a la industria cerámica para la importación de minerales e exportación de productos terminados. Además cuenta con medios para la descarga de crudo y productos para la refinería de BP.